Todos hemos jugado alguna vez con muñecos que eran populares en la television, tanto de series como de películas, hay muchos pero yo he elegido unos pocos que son los que tengo.
Topo Gigio era un ratoncito que se hizo muy popular, el nombre de Topo se debe a que fue creado por una italiana María Perego en 1958 y en italiano ratón es topo; apareció en la television italiana en 1959 por primera vez, eran populares sus canciones y sus diálogos, en España debuto en 1960 con Ana Mª Solsona en el programa "Amigos del martes".
Aparte de sus apariciones televisivas pronto se hicieron muñecos de él y cuentos con sus aventuras.
Este es mi Topo Gigio actual recuerdo que de pequeña tenia uno un poco mas pequeño, este mide 25 cm. y le he tenido que reponer las orejas. Siempre me pareció un ratoncito encantador y de lo mas mimoso con aquella caída de ojos que tenia.
He encontrado una de sus apariciones televisivas en Youtube, el de la canción "A la camita"
Y también tengo un cuento troquelado de él, es de Editorial Edigraf, del año 1965, Topo Gigio Pintor.
Y quien no se acuerda de estas frases:
ya va siendo hora
de que los peques
nos vayamos a la cama
¡¡Hale!!
Vamos a la cama
que hay que descansar
para que mañana
podamos madrugar
Bueno tampoco hay que exagerar, seguro que de los 30 para abajo pocos las recuerdan.
La Familia Telerín fue muy conocida para los niños de los años 60, era la sintonía de la television para indicar que a partir de las 20,30 en invierno y las 21 en verano la programación se acababa para los peques.
A los hermanos Moro se les entrego el Premio a la Popularidad en television por el corto de la Familia Telerín, ellos eran dibujantes y creadores de historias, mas tarde realizaron una pelicula titulada el Mago de los Sueños, en la que participaba laFamilia Telerín y también un personaje nuevo el Mago de los Sueños de este personaje también se hicieron muñecos, el mas popular el realizado por Novo Gama, con licencia de Hnos. Moro que también fabricaban juguetes para bazares, entre ellos los Telerín en goma, pero quizás una Cleo de las mas conocidas es la fabricada por Famosa.
Esta Cleo mide 30 cm. de pelo implantado y plástico duro, lleva su pijama original, el cual podía ser también con los lunares en otros colores.
Un vídeo del famoso corto de la Familia Telerín
Un pasaje de la película del Mago de los sueños
Un vídeo en que se pueden ver diferentes tipos de muñecos de la Familia Telerín y el Mago de los Sueños Muñecos Telerín
Hoy en día aun se pueden encontrar muñecos fabricados en la actualidad, como son estos muñequitos para colgar en moviles comprados hace un par de años.
Y de los múltiples cuentos que se publicaron, tengo este de Editorial Bruguera de 1965.
Continuando con los muñecos famosos aquí tengo a Bambi. A Bambi le conocimos fundamentalmente por la película de Walt Disney que esta basada en el cuento "Bambi, una vida en el bosque" publicado en 1923 por el austriaco Félix Salten. La historia de Bambi la obvio pues es bien conocida de todos su historia con su mama y sus amigos Flor y Tambor.
Con Bambi ocurrió lo mismo que con cualquier personaje infantil de dibujos animados, que a su alrededor se creo un gran "merchandising" que diríamos hoy en día.
Una muestra de ello es este Bambi de los años 60 creado por Famosa en goma patas articuladas y de 35 cm. de altura.
Hay algunos personajes de dibujos animados que han dejado de estar de moda, pero Bambi debido a que los derechos son propiedad de Disney sigue estando en nuestras vidas.
Tengo cuentos mas antiguos de Bambi de cuando era pequeña pero he elegido este cortito de Ediciones Toray de 1980.
Quizas tambien si fuisteis niños en los 60 os acordareis de la perrita Marilin, que mantenia dialogos con la marionetista austriaca Herta Frankel, que portagonizo uno de los programas infantiles de TVE mas populares en la epoca, junto con varias marionetas entre ellas Marilin, un caniche impertinente y respondon, creado por la muñequista Mª Elvira de Loyzaga, a la que Herta Frankel le encargo varios muñecos que aparecian en su programa como el gato Chifú, el León, los Enanitos, los Perritos cantores, siendo de todos ellos la mas popular Marilin.
De esta perrita se hicieron multiples muñecos en plastico, goma, a cuerda, como ocurria con todos los personajes infantiles que alcanzaban cierto exito.
Aqui hay un video de todos los muñecos creados por Mª Elvira
En esta foto se puede ver a mi perrita Marilin, es mecanica a cuerda y con pelo imitando al de los caniches.
Y finalmente no podia dejar a Manolín, Manolín es un gatito de goma de mi mas tierna infancia, tengo fotos con él con 8 meses, mis juguetes ya no de niña sino de bebe eran Manolín (el nombre no se de donde viene probablemente se lo pondría mi madre o la persona que me lo regaló), pero siempre ha ido unido a la Ovejita.
Manolín y la Ovejita desaparecieron en el tiempo, pero 50 años despues me reencontré con él, en un portal de coleccionismo le encontré, quien sabe si era el que tuve en aquella epoca, tiene una de las orejas un poco mordidas, que quizas mordí yo incluso, ya que tengo otra foto con él intentando hincarle el diente, mas bien las encias que por esa epoca aun me estaban saliendo.
Evidentemente de Manolín no tengo cuentos, ni hay peliculas, solo se que es mi reencuentro con mi mas tierna infancia.
Son preciosos, a mí Topo Gigio siempre me pareció achuchable, recuerdo verlo en la tel, pero como una marioneta,me hacía mucha gracia la manera que tenía de andar.
ResponderEliminarMamen
Tu casa es un museo de los recuerdos y la nostalgia. He disfrutado como una loca con esta entrada, sobre todo con la familía Telerín y con la peerita Marilyn...al verla hasta se me ha acelerado el pulso.
ResponderEliminarEnhorabuena por tu sensibilidad
Oh que gracia! de los pocos muñecos que tengo de mi infancia, conservo este gatito, siempre fue de mis preferidos supongo que por eso sobrevivio, el mio es marron y no recuerdo que tuviera nombre. Pero me parece bien llamarle Manolin. No pensaba que hubiera mas. Me encanta tu blog pues me hace recoradr muchas cosas que ya tenia olvidadas.
ResponderEliminarUn beso
Eu amava o Topo Gigio!
ResponderEliminarhttp://minhasbonecasebrinquedos.blogspot.com.br/2014/07/topo-gigio-da-estrela.html